
Si hay algo que nos gusta en Fotocasa, además de las “Viviendas de famosos”, es la Navidad. Así que, en un viernes como este, previo a los días festivos, queremos homenajear a una de las películas más icónicas del cine y que pronto aparecerá en la programación de los canales de televisión: Solo en Casa.
¿Sabías que el próximo lunes la película Solo en Casa cumple 30 añazos?
Sí, lees bien: la película Solo en Casa cumple 30 años porque se estrenó el 21 de diciembre de 1990. Casi nada. La casa de ladrillo rojo en la que el travieso Kevin (interpretado por un joven Macaulay Culkin) hacía de las suyas para deshacerse de unos ladrones posiblemente es uno de los escenarios más fotografiados de la historia.
¿Dónde está la casa de Solo en Casa?
La vivienda, de estilo georgiano, se encuentra en Winnetka, una villa del condado de Cook, a apenas 20 kilómetros de Chicago, la distancia perfecta para aquellos que se aventuren a cruzar el charco cuando esta situación mejore.

Fuente: Coldwell Banker
Por supuesto, la película no se rodó íntegramente en el interior de la vivienda, sino que se emplearon muchos escenarios y decorados fuera del lugar para evitar posibles catástrofes. Además, ha sido reformada para darle un aspecto más moderno, por eso puede que el interior no te recuerde exactamente a la película.
Plano de la vivienda de Solo en Casa
Los 395 metros cuadrados de dimensión se distribuyen planta y dos alturas.

Fuente: Coldwell Banker
Por supuesto, la fachada se mantiene casi idéntica, respetando ese estilo georgiano característico de la arquitectura colonialista anglosajona.
Detrás de las escenas de Solo en Casa: una vivienda muy elegante
Las escaleras más icónicas del cine
¿Recuerdas las escaleras de la escena del cubo de pintura? ¡Pues son estas! por supuesto, les falta una decoración navideña y el papel pintado tan característico de los noventa, pero aún así sigue siendo reconocible.

Fuente: Coldwell Banker
La sala de estar de los Mcallister
El aspecto actual de la sala de estar es impresionante y nada tiene que ver con aquel escenario navideño de verdes y rojos.

Fuente: Coldwell Banker

Fuente: Coldwell Banker
¡La cocina de Solo en Casa está irreconocible!
La estancia que sí ha cambiado y que apenas se reconoce es la cocina. Aunque se mantiene la filosofía de tener una isla, los azulejos y los materiales han cambiado, adquiriendo un aspecto contemporáneo. ¿Te imaginas al pequeño Kevin utilizando el lavavajillas en una moderna versión de Solo en Casa?

Fuente: Coldwell Banker
El comedor sin la magia de una película navideña
La estructura del comedor sigue exactamente igual: las puertas de cristal lacadas en blanco y la lámpara casi parece la misma. Por supuesto, falta la decoración navideña.

Fuente: Coldwell Banker

Fuente: Coldwell Banker
El dormitorio real de la casa tiene una cosa en común con el de la película: el dosel de la cama, un elemento muy adulto o muy niño dependiendo de la decoración que le rodee. Lo que sí nos ha llamado la atención es la falta de la chimenea y el suelo de moqueta blanco, muy de tendencias decorativas de otros años.
¿Quieres conocer el interior de la vivienda de Solo en Casa con realidad virtual?
Si te has quedado con ganas de ver más, no te pierdas este vídeo en el que podrás recorrer la casa de los McCallister e incluso darte una vuelta virtual por la villa y ver dónde se rodaron algunas escenas.
Ver más casas de famosos
La entrada Así es la casa donde se rodó Solo en Casa se publicó primero en Fotocasa.es Blog.
Fuente: https://www.fotocasa.es/blog/feed/